Conocer algunos datos básicos sobre tu gato te ayudará a cuidarlo mucho mejor, pero también descubrirás numerosas curiosidades sobre este animal que tanto nos gusta. Por ejemplo, ¿sabías que los gatos pueden tener los ojos de un sinfín de colores, pero que el más común es el azul?
El gato doméstico
lleva conviviendo con el ser humano unos 9.500 años y es una de las mascotas
favoritas en todo el mundo. Son de la familia de los félidos, como los tigres o
el león. Existen más de 50 razas de gatos domésticos, con características diferentes
sobre todo en el color y largura del pelo.
En MiPet tenemos claro que estos
felinos, pese a tener diferentes razas, comparten un tamaño más o menos común.
En general pesan entre 2,5 y 7 kg, excepto alguna raza como el Ragdoll o el
Maine Coon que puede llegar a pesar los 11kg. Tienen una gran agilidad y
elasticidad, lo que les permite dar grandes saltos y pasar por lugares muy
estrechos.
La esperanza de vida es de 12-14 años para los
machos y de 14-16 para las hembras y conservan su energía durmiendo, de hecho, duermen más que cualquier otro
animal. Los sentidos del olfato y del oído son muy superiores a los nuestros,
pero también cuentan con receptores avanzados de visión, gusto y tacto.
El pelaje puede
ser de un color, de dos colores, o de tres e incluso cuatro colores sólo en las
hembras (si lo presenta un macho es una anomalía que hará que el gato sea,
probablemente, estéril).
Uno de los
grandes temores de los futuros dueños de un gato son los arañazos en sofás, muebles o puertas. Por norma general, esta
conducta responde a la necesidad de
nuestros gatitos de tener las uñas afiladas, pero también sirven para marcar su territorio o, en el peor de
los casos, un síntoma de ansiedad.
En general, tener
un rascador ayudará a evitar
arañazos en nuestros muebles y puertas, ya que nuestra mascota podrá afilar sus
garras y, además, utilizarlo como juego
o zona de descanso. Coloca el rascador en una zona en la que tu gato se
encuentre a gusto y, si puede ser, cerca de una ventana o de una fuente de
calor si tiene una zona de descanso.
Si notas que los
muebles y puertas que araña tu gato están dispersos y ha habido algún cambio
importante en nuestra familia, consulta con tu veterinario por si tu mascota
está sufriendo algún episodio de estrés y ansiedad.
Puedes ir
cambiando estas actitudes poco a poco con recompensas y recuerda que para que
tu gato esté feliz y no sufra estrés, es necesario que pases tiempo con él,
jugando y dándole mimos.
Aunque los gatos son animales muy limpios en ocasiones
puedes descubrir que tu gato ha hecho pis fuera del arenero. Si descartamos
problemas de salud, el motivo más usual de este comportamiento es que el gato
está marcando determinadas zonas del
hogar.
Alguno de los
motivos de que nuestro gato marque puede ser la llegada de una nueva mascota al hogar, el celo, estrés, algún problema
con su arenero (suciedad, colocación o simplemente no le gusta la arena que
hemos escogido) o soledad.
El problema del
marcaje con orina es que el olor es muy
fuerte y especialmente difícil de limpiar, sobre todo en tejidos, lo que
resulta bastante problemático para los dueños de los mininos. Verás que, cuando
marca, levanta su cola y rocía la zona
que quiere marcar orinando tan sólo unas gotas como si fuese un spray.
Como hemos
comentado, la castración, en el caso
de los machos, ayuda bastante a evitar los problemas de marcaje; si la causa es
otra, es muy importante que descubramos e motivo por el que nuestro gato está
marcando y tratemos de cambiarlo. Ten en
cuenta que el marcaje con orina es, al fin y al cabo, una forma de comunicación
de tu gato.
Escríbenos